lunes, 18 de julio de 2011

Clases de Movimiento

Movimiento rectilíneo uniforme
Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán.


Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
El Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es aquél en el que un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración del cuerpo tendrá siempre el mismo valor. Por ejemplo la caída libre de un cuerpo, con aceleración de la gravedad constante.
Movimiento circular

El movimiento circular
es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante.


No se puede decir que la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido: el módulo de la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está constantemente cambiando, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección.
Movimiento parabólico

Se denomina movimiento parabólico

al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.

Movimiento Pendular

El movimiento pendular

es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físcos como aplicación practica al movimiento armónico simple. A continuación hay tres características del movimiento pendular que son: péndulo simple, péndulo de torsión y péndulo físico.

Avances de la fisica

La Fisica Y Su Evolucion

1687 – Física newtoniana: Isaac Newton publica sus leyes del movimiento, y así comienza la ciencia moderna. Según esta visión, el universo es un enorme sistema mecánico en que el tiempo y el espacio son absolutos.

1867 – Física de la teoría de campo: James Clerk Maxwell propone la existencia de fuerzas que no pueden ser explicadas por la física de Newton. Sus investigaciones, junto con las de Michael Faraday, llevan a la visión de un universo compuesto por campos de energía que interactúan mutuamente.
1900 – Física cuántica: Max Planck publica su teoría de un mundo compuesto de «paquetes» de energía llamados «quanta». Los experimentos realizados a escala cuántica muestran que la materiamás como probabilidades y tendencias que como algo absoluto, lo que indica que la «realidad» puede no ser tan real y sólida como creíamos.
1905 - Física de la relatividad: la visión del universo de Albert Einstein desbanca a la física newtoniana. Einstein sugiere que el tiempo es relativo en lugar de absoluto. Un aspecto clave de la relatividad es que el tiempo y el espacio no pueden ser separados y existen juntos como una cuarta dimensión.
1970 – Física de la teoría de cuerdas: los físicos descubren que se pueden usar las teorías que describen el universo como compuesto por pequeñas cuerdas vibratorias de energía para explicar tanto el mundo cuántico como el de la realidad cotidiana. En 1984, la teoría es formalmente aceptada por la comunidad científica como un puente que puede servir para unir todas las teorías
existe .

fue tomado de:
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Fisica-y-Su-Evolucion/28748.html 

Evolucion de la Fisica

Atravez de mucho tiempo se ha venido observando una constante evolucion de la FISICA, pero con esta “evolucion” se ha presentado tambien cierto repudio hacia dos puntos o caracteres muy importantes; la religion y los estudiantes. ya que en general se dan ciertos choques entre los puntos que tratan en un principio estas areas del conocimiento, pero en si buscan una solucion a las mismas incognitas.